martes, 4 de noviembre de 2014

El reflejo de la moral en el espejo de la vida





ética, valores y moral 





Aquel que no usa su moralidad sino como si fuera su mejor ropaje, estaría mejor desnudo.

Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.

Que es la moral ?
La moral  son todas aquellas normas o reglas que bajo consensos se establecen en una sociedad, y son realizadas a diario por los individuos en donde se valoran juicios y orientan sus acciones a lo que es correcto o no correcto, clasificando así comportamientos malos  a los que se tienen rechazo y comportamientos buenos que son aceptados. 


Que es la ética ?
la palabra ÉTICA hace referencia a una reflexión más teórica sobre la conducta, buscando los principios filosóficos, ciencia que pertenece al campo de la filosofía, como la metafísica que tiene como objeto de estudio la moral.


RAMAS DE LA ÈTICA

METAETICA

Meta-ética es un campo dentro de la filosofía que trata de comprender la naturaleza de la ética normativa. El enfoque de la meta-ética está en cómo entendemos, conocen, y lo que queremos decir cuando hablamos de lo que está bien y qué está mal.
Es generalmente una ética orientada hacia fines,explica las teroria èticas, Ética cristiana - E. Empírica - E. Utilitarista - E. Kantiana - E. Revolucionaria - E. Epicurerista - E. Marxista entre otras...


ètica normativa 

La ética normativa es el estudio de la acción ética. Es la rama de la ética filosófica que estudia el conjunto de preguntas que surgen cuando se considera cómo se debe actuar, moralmente hablando porque examina las normas de lo correcto o incorrecto de las acciones ya que ésta es una investigación empírica de las creencias morales de las personas.

ètica aplicada
 
La ética aplicada es una disciplina de la filosofía que trata de aplicar la teoría ética de situaciones de la vida real. La disciplina tiene muchos campos especializados, tales como la ética, la bioética, Ingeniería geoética, la ética de servicio público y la ética empresarial.
 
ètica descriptiva
 
La ética descriptiva es un enfoque libre de valores de la ética, que lo define como una ciencia social más que una humanidad. Su examen de la ética no se inicia con una teoría preconcebida, sino que investiga las observaciones de opciones reales efectuados por agentes morales en la práctica. Algunos filósofos se basan en la ética descriptiva y las decisiones adoptadas y sin respuesta de una sociedad o cultura para derivar las categorías, que por lo general varían según el contexto. Esto puede conducir a la ética situacional y la ética situados. Estos filósofos suelen considerar que la estética, la etiqueta, y el arbitraje como algo más fundamental, se filtra "abajo hacia arriba" para dar a entender la existencia de, en lugar de prescribir de forma explícita, las teorías del valor o de la conducta
 



  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario