
características:
1. Los valores son cualidades reales a las que le damos cuerpo. Un valor no es una cosa, tampoco es una persona, sino que está en la cosa (un hermoso paisaje), en la personas (una persona solidaria), en una sociedad (una sociedad respetuosa), en un sistema (un sistema económico justo), en las acciones (una acción buena).
2. Los valores son siempre positivos o negativos. Al percibir un valor, podemos captar si éste es positivo o negativo, si nos atrae o nos repele. La justicia, la igualdad de oportunidades, la salud son ejemplos de valores positivos, mientras que la desigualdad, la injusticia, la enfermedad constituirían valores negativos.
3. Los valores poseen dinamismo. Dinamizan y humanizan nuestra acción, nos sentimos motivados a alcanzar los valores positivos y a erradicar los valores negativos. Como toda nuestra vida se encuentra impregnada de valores: positivos o negativos, pocas cosas pueden ser neutrales.
4. Los valores son cualidades que nos permiten acondicionar el mundo,
hacerlo habitable. Los valores como la libertad, la justicia, la belleza valen
porque nos permiten construir un mundo más humano en que podamos vivir
plenamente como personas. Un mundo injusto, insolidario, sin libertades,
sin belleza, sin eficacia, no reuniría las condiciones mínimas de habitabilidad.
tipos de valores
!los valores nos hacen personas¡ ... porque no ser mejor persona cada día ?
Valores Morales
Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y
crecer en su dignidad. Los valores morales son desarrollados y perfeccionados
por cada persona a través de su experiencia.
Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre,
en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser
sincero, y ser bondadoso, entre otras
Amor, agradecimiento, respeto, amistas, bondad, lealtad.....
Valores Sociales
Los valores por lo general van acompañados de una excelente
actitud positiva. son aquellos valores que son considerados buenos para una
sociedad. Son principios que ante la
sociedad son importantes, los cuales por general todo ciudadano debe tener,
cuidar y practicar.
Dependen de su desarrollo en la sociedad, se trasmiten
dentro de las nuevas generaciones y a que si no es así, muchos de estos valores
se perderán, y el civismo en la comunidad no existiría. En todo momento deben
ser respetados, ya que si no es asi puede que se transformen y pierdan respeto
y autoridad. Lo cual conllevaría a un desorden social.
Civismo, colectividad y normas sociales que conlleven a un
orden.
Valores Culturales
Están constituidos por creencias, actividades, relaciones que permiten a los miembros de la sociedad expresarse y relacionarse. Los valores culturales existen si quien hace parte de la comunidad los adopta, sin esta aceptación no puede existir el valor.
Están constituidos por creencias, actividades, relaciones que permiten a los miembros de la sociedad expresarse y relacionarse. Los valores culturales existen si quien hace parte de la comunidad los adopta, sin esta aceptación no puede existir el valor.
Si bien es cierto que los valores culturales se refieren a
las tradiciones, lenguajes, arte, gastronomía, valores, ritos etc. se puede
inferir además que los valores hacen parte de la categoría del valor cultural
si una cultura, grupo o sociedad los acepte y adopte como ejemplo de vida.
se define como la capacidad de generar nuevas ideas, acciones o pensamientos novedosos. La creatividad es un don de ciertos individuos, la cual no tiene nada que ver con su inteligencia, se puede ser creativo sin necesidad de ser un genio o tener una inteligencia IQ muy elevada.
La creatividad tiene cinco fases donde se genera la nueva idea:
- Preparación: En esta fase el individuo creativo se enfoca sobre un problema conciso y explora sus diferentes opciones y dimensiones.
- Incubación: Durante esta fase de la creatividad el problema se analiza en el hemisferio derecho del cerebro.
- Intimación: Es en esta fase donde la persona creativa ha encontrado interiormente la solución al problema.
- Iluminación: La idea creativa ha saltado al cerebro consciente por lo que se sabe la solución o idea creativa.
- Verificacion: Durante esta ultima fase del proceso creativo, la nueva idea se verifica, se elabora y por ultimo se aplica.
Sin embargo, no todo el que inventa algo nuevo es creativo, pues cada invento creativo debe de ser original y útil para las personas.
valores Esteticos
los juicios de valores sobre la base de la apariencia de un objeto , y las respuestas emocionales que provoca. Si bien es complicado analizar objetivamente los valores esteticos, con frecuencia se convierten en un importante herramienta para determinar su valor general, las cosas que la gente ve como algo bueno tiende a tener mayor atencion, y constaran mucho mas que los obejtos, sin tomar en cuenta el componente estetico. Por ejemplo, dos casas con igual de condiciones, servicios y caracteristicas se venden a un precio totalmente diferentes dependiendo quien haya fabricado la casa.
El concepto de “valor estético” se refiere a que el valor que hace que un objeto sea una “obra de arte”. La naturaleza exacta de este valor es un tema principal de debate entre los filósofos discusiones sobre la naturaleza de la estética y la belleza.
Valor de una propiedad en base a su aspecto, por ejemplo, una propiedad frente al lago con una vista del lago puede resultar en un precio de venta más alto que las propiedades comparables que no ofrezcan la misma opinión.
Valores eticos
El ser humano cuenta con cuatro valores eticos fundamentales, que podría decirse, son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los tenemos muy arraigados dentro de nuestra conciencia y actuar. Cuando se habla de algo fundamental se habla de algo sin lo cual no se podría seguir, así de importantes son estos valores.
Estos cuatro valores y su aplicación es fundamental para la sana convivencia del ser humano en sociedad:
1. la libertad
2. la justicia
3. la verdad
4. responsablidad
El ser humano cuenta con cuatro valores eticos fundamentales, que podría decirse, son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los tenemos muy arraigados dentro de nuestra conciencia y actuar. Cuando se habla de algo fundamental se habla de algo sin lo cual no se podría seguir, así de importantes son estos valores.
Estos cuatro valores y su aplicación es fundamental para la sana convivencia del ser humano en sociedad:
1. la libertad
2. la justicia
3. la verdad
4. responsablidad